Según un estudio realizado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), España es el quinto país que más deberes pone, dedicándoles entre 5 y 6 horas semanales. Esto ha creado que muchos padres duden de si son necesarias todas estas horas para unos niños de primaria.
Sin embargo, España presenta unos resultados académicos inferiores con respecto a otros países cuyas horas semanales empleadas son menores.
Los deberes se han convertido en un problema para los padres de los niños que se quejan de que a esa edad, deberían estar jugando en la calle con sus amigos o pasando más tiempo con su familia y no
Otro problema que conlleva este caso, es el hecho de que las familias con menos recursos económicos, no puedan permitirse la ayuda de un profesor particular para ayudar a sus hijos y que por lo tanto se cree una franja económica entre ricos y pobres. También está el problema de las notas. No parece justo que si algún alumno no lleve los deberes hechos un día, o varios, su nota baje. Ya sea por problemas familiares o por simplemente no entender los deberes, no es necesario poner a los alumnos negativos para que después estos, sean la causa de que sus notas disminuyan.
Para solucionar el tema de hacer la tarea en casa, se podría dar la opción de realizar los deberes de forma opcional. Aquel alumno que piense que le hacen falta los puede hacer y el profesor después le daría las soluciones
En conclusión, pienso que podrían reducir la cantidad de deberes ya que son muchas asignaturas. Y además que estos sean voluntarios.
